formato de parrafo
En Word, un párrafo es cualquier cantidad de texto y gráficos más la marca de párrafo que les sigue (la tecla ENTRAR). El formato de un párrafo se cambia seleccionándolo y aplicándole el formato .que se desee. Si se elimina, copia o desplaza una marca de párrafo, también se eliminará, copiará o desplazará el formato.
MÉTODOS PARA APLICAR FORMATOS DE PÁRRAFO
Cuando se crea un documento, Word aplica automáticamente las opciones predeterminadas de formato. Los formatos predeterminados son:
Párrafos: alineación izquierda, espacio sencillo.
Tabulaciones: cada 1,25 cm, alineación izquierda.
Márgenes: superior e inferior de 2,5 cm; izquierdo y derecho de 3 cm.
Uso de la barra de herramientas
Para convertir rápidamente párrafos de texto normal a una lista con viñetas o lista numerada, se puede hacer click en uno de los dos. Al hacer click en otro botón, se pueden sangrar los párrafos seleccionados incrementando las tabulaciones predeterminadas. O hacer click en el botón junto a éste para mover la sangría hacia atrás según el intervalo de la tabulación predeterminada.
Uso de la cinta
Se puede cambiar la alineación de los párrafos al hacer click en los botones de alineación de la Cinta. Los botones de tabulación permiten agregar tabulaciones a los párrafos seleccionados con una de las cuatro alienaciones. El botón en la parte inferior derecha de la cinta presenta u oculta las marcas de párrafos y otros caracteres no imprimibles.
Uso de la Regla
Los botones de tabulación de la Cinta se usan con la Regla: se debe hacer click en el tipo de tabulación deseado y luego, con la "Escala de sangría", indicar el lugar donde se desea en la Regla. También se puede arrastrar un marcador de sangría para cambiar la sangría izquierda de la primera línea o la sangría derecha de un párrafo.
La Regla tiene tres escalas: de sangría, de margen y de tabla. Presentan diversos marcadores que permiten hacer distintos tipos de trabajo. Para asignar formato de párrafo, deberá usar la "Escala de sangría". Podrá ver tres marcadores de sangría triangulares y marcadores de tabulación que indican la tabulación predeterminada en efecto y flechas hacia arriba que indican dónde se agregó una tabulación personalizada. Si estos marcadores no están visibles, haga clic en el símbolo "Escala de regla" en el extremo izquierdo de la Regla para cambiar la graduación. El símbolo cambiará para mostrar la siguiente escala que seleccione.
Para establecer sangrías negativas con el ratón, necesitará desplazar el documento horizontalmente. Si la Barra de desplazamiento horizontal no se presenta a lo ancho de la parte inferior de la ventana, seleccione la casilla deverificación "Barra de desplazamiento Horizontal" en la categoría "Ver" de cuadro de diálogo opciones (menú Herramientas).
Para ver u ocultar la Barra de Herramientas, la Cinta y la Regla basta seleccionarlos en el menú Ver.
USO DE Los COMANDOS PÁRRAFO Y TABULACIONES
Los comandos Párrafo y Tabulaciones del menú Formato ofrecen diferentes opciones de formato para que haga ajustes exactos a las sangrías, establezca tabulaciones personalizadas con rellenos o ajuste el interlineado o el espacio entre párrafos.
Cuadro de diálogo Párrafo
Este comando se usa para especificar sangrías de párrafo en medidas muy precisas, ajustar el interlineado y el espacio entre párrafos, controlar automáticamente los saltos de página en los documentos y mostrar, u ocultar, los números de línea dentro de una selección si éstos han sido agregados usando el comando Diseño de sección del menú Formato. El cuadro de ejemplo mostrará los efectos del ajuste de las sangrías y las graduaciones del interlineado cuando seleccione las opciones. El botón "Tabulaciones" abrirá el cuadro de diálogo Tabulaciones para que pueda agregar tabulaciones personalizadas a los párrafos seleccionados.
Cuadro de diálogo Tabulaciones
use el comando Tabulaciones para volver a dar formato a las mismas, agregar tabulaciones personalizadas con uno de los tres tipos de carácter de relleno, borrar rápidamente todas las tabulaciones de una selección o cambiar la distancia entre tabulaciones predeterminadas. El cuadro de diálogo muestra las configuraciones para cada tabulación agregada al párrafo activo. Se puede seleccionar cualquiera de las tabulaciones y cambiar su alineación o carácter de relleno.
ALINEACIÓN Y SANGRÍA DE PÁRRAFOS
Al alinear párrafos, debe especificarse dónde se desea la alineación horizontal de las Iíneas del texto: a la izquierda, al centro, justificada, o a la derecha. Todas estas opciones pueden ser elegidas en la Cinta.
Cuando se establece la sangría de un párrafo, se debe especificar la distancia dentro o fuera del margen donde se desea que se imprima el texto. Se pueden establecer rápidamente las sangrías para los párrafos seleccionados haciendo clic en la Barra de herramientas, con la Regla o con el comando Párrafo.
El botón "Sangría" de la Barra de Herramientas fija la sangría del párrafo en las iguientes tabulación predeterminada. La marca de sangría de la Regla constituye un modo rápido y conveniente para establecer sangrías personalizadas a la izquierda, a la derecha b para la primera línea. El comando Párrafo es útil cuando conociendo la medida exacta para una sangría, prefiere escribirla.
En la Regla se pueden establecer sangrías arrastrando alguno de los tres marcadores triangulares, que ofrecen flexibilidad para establecer sangrías a la izquierda, a la derecha o para la primera Iínea en los párrafos seleccionados. Cuando se arrastra un marcador de sangría, el texto del párrafo seleccionado se alinea bajo el marcador después de soltar el Ratón.
El "Marcador de sangría derecha" afecta a todas las Iíneas del párrafo. El "Marcador de sangría izquierda" ofrece flexibilidad para dar formato.
Las sangrías afectan sólo a los párrafos seleccionados o al párrafo en el que se encuentre el punto de inserción. Cuando se establece una sangría, la medida se agrega al margen.
Para asignar sangrías derecha, izquierda y de primera línea
1.- Seleccione los párrafos que desee alinear o coloque el punto de inserción en el lugar donde desee iniciar el formato al escribir.
2.- En la Regla, arrastre los marcadores de sangría derecha, izquierda o de primera línea. ,
Establecimiento de una sangría para imprimir texto en el margen
Se puede establecer una sangría negativa, la cual origina que un párrafo se extienda más allá del margen derecho o izquierdo de la página.
Para ello seleccione los párrafos que desee sangrar o coloque el punto de inserción en el lugar donde desee iniciar el formato al escribir. .
Para ver el margen izquierdo, mantenga presionada la tecla MAYÚSCULAS y haga clic en la flecha de desplazamiento izquierda para desplazarse a la izquierda del cero.
Para ver el margen derecho, haga clic en la flecha de desplazamiento derecha para desplazarse a la derecha del marcador de margen derecho.
Para poner sangría arrastre el Marcador de sangría.
ESTABLECIMIENTO DE TABULACIONES
Trabajar con tabulaciones en Word es similar a trabajar con éstas en una máquina de escribir. Cuando se presiona la tecla TAB, el punto de inserción salta a la siguiente tabulación y un carácter de tabulación ocupa el espacio.
Para presentar caracteres de tabulación basta con hacer clic en el botón "Mostrar todo 1" de la Cinta.
Para cambiar las tabulaciones predeterminadas
Las tabulaciones predeterminadas están inicialmente en intervalos de 1,25 cm. Para cambiarlas, elija Tabulaciones del menú Formato, escriba o seleccione la distancia que desee entre las tabulaciones.
Para personalizar las tabulaciones
use este procedimiento cuando desee establecer tabulaciones con caracteres de relleno o con medidas precisas que no se puedan establecer usando la Regla o la Cinta.
1.- Seleccione los párrafos a los que desee agregar tabulaciones o coloque el punto de inserción en el lugar donde desee iniciar el formato a escribir.
2.- Elija Tabulaciones del menú Formato.
3.- En el cuadro "Posición", escriba la posición donde desee la tabulación (cero es el margen izquierdo).
4.- En el cuadro "Alineación", seleccione "Izquierda" "Derecha" "Centrada" o "Decimal".
5.- En el cuadro "Relleno" seleccione una de las siguientes opciones
Ninguno Ningún relleno
Puntos a lo largo de la línea de base del texto
Guiones
Subrayado
6.- Elija el botón "Establecer".
7.- Para establecer otras tabulaciones, repita los pasos del 3 al 6.
8.- Elija el botón "Aceptar".
Para borrar tabulaciones con el comando Tabulaciones
Si la selección incluyen párrafos con diferentes tabulaciones, el cuadro Posición" no presentará ninguna posición de tabulación. Para eliminar una tabulación individual, se puede escribir una posición de tabulación.
Para borrar, seleccione los párrafos que contengan las tabulaciones, elija Tabulaciones del menú Formato, seleccione la tabulación en el cuadro .Posición" y elija "Borrar".
Para borrar todas las tabulaciones, elija el botón "Borrar todas".
AJUSTE DEL ESPACIO ENTRE LÍNEAS Y PÁRRAFOS
Es posible ajustar el espacio entre las líneas de un párrafo o entre los párrafos mismos. El espacio personalizado puede mejorar la presentación del documento y, a menudo, hacerlo más legible.
Ajuste del Interlineado en los párrafos
El espacio entre líneas en uno, varios o todos los párrafos de un documento se puede ajustar. Word, en forma predeterminada, coloca las líneas del texto a un espacio y ajusta automáticamente la altura de la línea para acomodar los gráficos o los tamaños de fuente mayores o menores. El espacio entre líneas se mide en puntos. Desde una línea de base a otra hay 24.35 puntos por centímetro.
Para ajustar el interlineado, seleccione los párrafos que desee ajustar, elija Párrafo del menú Formato y en "Interlineado" del cuadro "Espacio" elija el interlineado que desee. A continuación, en el cuadro ~En" de ~Espacio~., escriba o seleccione la cantidad de espacio que desee entre líneas.
Ajuste del espacio entre párrafos
Además de cambiar el interlineado de un párrafo, podrá ajustar el espacio entre dos o más párrafos.
Para ajustar el espacio entre párrafos, seleccione el párrafo para el (los) que desee ajustar el espacio, elija Párrafo del menú Formato, en los cuadros "Antes" y después" del cuadro "Espacio", escriba o seleccione las medidas que desee.
Este blog busca acercar el acceso a los contenidos y recursos manejados desde la asignatura Informática del 1er y 2º nivel del Ciclo Básico de Enseñanza Media del Liceo de Pan de Azúcar.- Aquí encontraremos publicaciones realizadas tanto por docentes como estudiantes, así como listas de blogs, páginas de interés, vídeos relacionados, ejercicios..
9 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
INSERTAR IMÁGENES, TEXTO Y TRANSICIONES ENTRE DIAPOSITIVAS
IMPRESS EJERCICIO II Al realizar una presentación, ten en cuenta que: Para que no se deformen las imágenes debes mantener...
-
CONOCIENDO EL TECLADO. Objetivo: Conocer el nombre de las teclas que vamos a utilizar así como su función. Deberás registrar en tu c...
-
PowerPoint es un potente programa con el que podrá crear presentaciones con diapositivas para utilizarlas cuando tenga que exponer en públ...
-
1. Utilizando la barra de herramientas de dibujo, realiza los siguientes cuadrados en un procesador de textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario